We Speak!

Fecha de inicio

21 de julio de 2025

Duración

10 semanas seriadas 

El curso inicia el 21 de julio  y se da una semana para revisar materiales, por lo que las sesiones inician una semana después. 

Sesiones en vivo 

Grupo ÚNICO. Martes de 20 a 22 horas (tiempo del centro de México)

*Las sesiones en vivo inician una semana DESPUÉS de la fecha de inicio del curso, el martes 29 de julio.

Sobre el curso

Leer a las autoras en su lengua original nos permite comprender sus ideas más allá de las traducciones o de las interpretaciones de otras personas, nos da la posibilidad de acercarnos a ellas a un nivel más íntimo. De esta manera, el taller pretende hacer una revisión de literatura escrita por mujeres en lengua inglesa, desde diferentes contextos y experiencias. Este espacio está hecho también para practicar el inglés de forma amorosa y respetuosa, con dinámicas amigables y ejercicios específicos para mejorar la pronunciación, la gramática y la conversación.

Objetivos

Objetivo general: Conocer y estudiar poemas escritos por mujeres en su lengua original a través de la conversación y la escritura. 

Objetivos específicos:

  1. Leer poemas en inglés de autoras feministas
  2. Analizar los textos en grupo, a través de ejercicios de conversación y escritura
  3. Relacionar los textos con el contexto de las autoras con el propio y hacer una reflexión sobre lo que significa para nosotras lo leído
  4. Reconocer conceptos clave en las lecturas y discutirlos en grupo
  5. Reflexionar sobre la colonialidad y la imposición de las lenguas 

Programa: 

Módulo 1. Poesía. Primera parte: poetas del siglo XIX y XX 

Semana 1. La lectura sin traducción 

Objetivo: Conocer a las participantes, revisar el programa y reflexionar sobre la lengua y la lectura desde y sin traducción. En esta semana se hará un diagnóstico de las participantes para saber cuáles son sus necesidades de aprendizaje

Temas: la lengua y la comunicación, características de la lengua, el ejercicio de traducción y lo que se pierde, lectura en voz alta

Semana 2. Poetas del siglo XIX

Objetivo: Leer y conocer poetas del siglo XIX como antecedentes de la poesía feminista 

Autoras: Emily Dickinson, Charlotte Perkins Gillman, Hilda Doolittle, Mary Eliza Fullerton, entre otras.

Semana 3. Poetas de principios del siglo XX 

Objetivo: Reconocer y discutir los cambios en temática y estilo entre las poetas del siglo XIX y las poetas de inicios del siglo XX. 

Semana 4. Las poetas negras 

Objetivo: conocer y leer poetas negras de diferentes épocas y latitudes

Autoras:Audre Lorde, Maya Angelou, Lucille Clifton, Gwendoline Brooks, Jamila Woods, Pat Parker

Temas: racismo

Semana 5. Las poetas chicanas

Objetivo: conocer y leer autoras chicanas, sus aportaciones y su cercanía con la poesía y el feminismo en Latinoamérica

Autoras: Sandra Cisneros, Lorna Dee Cervantes, Cherrie Moraga, Gloria Anzaldúa, entre otras. 

Temas: lenguaje, identidad

Módulo 2. La poesía, el cuerpo y la resistencia 

Semana 6. Recuento del primer módulo e introducción al tema 

Objetivo: Hacer un pequeño recuento de lo visto en el primer módulo, introducir el tema y las autoras, así como hacer una pequeña evaluación de la evolución de las participantes

Semana 7. Poesía y cuerpo. Parte 1. Los mandatos corporales 

Objetivo: Leer, escuchar y ver el trabajo de poetas contemporáneas que tratan el tema del cuerpo de las mujeres dentro de su obra

Temas: el cuerpo de las mujeres, las opresiones y mandatos, la expresión poética y la expresión corporal

Autoras: Desireé Dellagiacomo, Blythe Baird, Sabrina Benaim, Rachel Wiley, Sierra DeMulder

Semana 8. Poesía y cuerpo. Parte 2. Los cuestionamientos 

Objetivo: Reflexionar, a través de los poemas y las poetas, sobre los cuestionamientos propios acerca de los mandatos corporales. Debatir y elaborar un texto propio. 

Semana 9. Poesía y Resistencia

Objetivo: Reflexionar sobre el papel de la poesía de las mujeres como forma de resistencia a partir de diferentes contextos y opresiones

Temas: racismo, clasismo, gordafobia, misoginia, lesbofobia

Autoras: Rachel Wiley, Elisabet Velazquez, Melissa Lozada-Oliva, Andrea Gibson Nayyirah Waheed

Semana 10. Los poemas propios

Objetivo: compartir los textos propios elaborados durante el módulo, practicar la pronunciación y la conversación y realizar una evaluación del taller.

Dirigido a

Este curso está pensado para mujeres con un nivel de inglés básico-intermedio/intermedio. Las sesiones son bilingües y se ajustan a las necesidades de los grupos y de cada participanta. 

Costo 

Esta información se obtiene escribiendo a cursos@impetumexico.org