Arte~Terapia

✨ Curso online — ARTE TERAPIA

sus vínculos a partir de una mirada feminista

💜 ÍMPETU, organización feminista mexicana, sostiene su trabajo con mujeres gracias a este curso. Con tu participación apoyas proyectos autónomos como La Crítica y el Festival Internacional de Artes Feministas.

🗓️ Fechas
  • Inicio: 10 de octubre de 2025
  • Duración: 6 semanas
  • Periodo de inscripción: 28 de agosto — 14 de octubre de 2025
  • Primera sesión: 17 de octubre de 2025
👩🏽‍💻 Modalidad
  • Asincrónico: consulta materiales en el horario que prefieras.
  • Plataforma con lecturas, materiales y actividades para nutrir el sentido crítico y la creatividad.
  • Audio-sesión semanal de 90 min. Grupo único: viernes 18:30–20:00 (hora CDMX).
  • Si no puedes asistir, las grabaciones quedan disponibles para consulta.
📜 Constancia

Al finalizar recibirás una constancia que acredita 36 horas de trabajo emitida por Ímpetu Centro de Estudios A.C. Es importante que liquides el costo del curso, y cumplas con al menos 90% de actividades y 90% de asistencia a las sesiones.

📖 Sobre el curso

Pensado para una comprensión profunda de los vínculos arte-terapia: distintas formas de expresión creativa como prácticas sanadoras, y la sanación como un arte milenario de las mujeres —todo desde una mirada feminista.

Dirigido a
  • Cualquier mujer interesada en tejer sabidurías sobre arte-terapia desde una mirada feminista.
  • No se requieren conocimientos previos.
🧭 Programa (ver más)
Módulo I — Conciencia corporal
  • Sesión 1: Introducción: corporalidad, memoria, automirada y relato
    • ¿Qué es eso que han llamado cuerpo/cuerpa? ¿Puede la cuerpa ser su propia medicina?
  • Sesión 2: Técnicas de conciencia corporal desde/por/para mujeres
    • ¿Cómo me siento? ¿Qué se espera que haga con eso que siento? ¿Qué quiero hacer con eso que siento?
Módulo II — Laboratorio de proceso creativo-expresivo
  • Sesión 3: Traducir emociones en arte-terapia: lecturas y críticas
    • ¿Qué es arte-terapia? ¿Dónde se aplica? Reflexiones desde una perspectiva feminista.
  • Sesión 4: Prácticas de autocuidado, medios y técnicas (dibujo, pintura, escultura, fotografía, danza, música, poesía, teatro)
    • ¿La actividad artística posee cualidades terapéuticas? ¿Cómo articular procesos emocionales-creativos?
Módulo III — Propuestas y exposiciones colectivas
  • Sesión 5: Co-creando experiencias de arte-terapia desde nuestros saberes
    • ¿Cómo recuperar la sabiduría ancestral de las mujeres? ¿Se puede crear-sanar desde lo colectivo?
  • Sesión 6: Proyectos para una misma y para grupos de mujeres
    • ¿Cómo aplicar los saberes del curso? ¿Qué nos llevamos de lo compartido?

💸 Costos, descuentos y becas

Contamos con distintas tarifas según región, opciones de descuento y un número limitado de becas parciales para mujeres de México y Latinoamérica. También hay opciones de pago con tarjeta y meses sin intereses.

📬 Para recibir el detalle actualizado en tu correo, usa el botón: