Fecha de inicio
28 de octubre de 2024
Duración y fechas del curso
El curso dura 8 semanas
A quién está dirigido
Este curso está dirigido a mujeres que deseen mejorar sus habilidades de redacción en diferentes ámbitos.
Objetivo general
Adquirir herramientas y conocimientos básicos para la redacción de textos formales e informales.
Costo
$2,500 pesos mexicanos (dos mil quinientos pesos mexicanos) o 128 (ciento veintiocho) dólares estadounidenses
¿Cómo se imparte?
El curso cuenta con una plataforma amigable que es actualizada cada semana. Por cada tema habrá lecturas y contenidos que, a su vez, estarán relacionados con una actividad. Tenemos una sesión en vivo cada semana en la cual aclaramos dudas y podemos interactuar con otras compañeras del curso. En caso de que no puedas asistir a alguna sesión, ésta quedará grabada y la podrás consultar posteriormente.
Temario
Semana 1. ¿Redacción? ¿Qué es eso?
Objetivo: Entender a qué nos referimos con redacción y sus elementos básicos. También conversaremos sobre la importancia del lenguaje desde una perspectiva feminista y pensando en las mujeres como sujetas comunicativas.
Semana 2. El texto: características
Objetivo: Conocer qué es un texto, su estructura y sus características generales.
Semana 3. La oración y sus partes
Objetivo: Reconocer las partes de la oración, los elementos gramaticales y su función.
Semana 4. Ortografía
Objetivo: Obtener herramientas para la correcta escritura de las palabras, la acentuación y cómo identificar errores ortográficos.
Semana 5. El texto informal: mensajes de texto y redes sociales
Objetivo: Explorar la estructura del texto informal y la lógica para el envío de mensajes de texto, comentarios y comunicaciones por redes sociales.
Semana 6. El texto formal: el correo electrónico y las comunicaciones formales
Objetivo: Conocer la manera adecuada de redactar comunicaciones formales en el ámbito digital y no digital, desde correos electrónicos hasta comunicados de prensa.
Semana 7. De los informes y las tareas escolares
Objetivo: Identificar las claves para la redacción de informes y tareas escolares o actividades laborales.
Semana 8. Cómo edito y corrijo mis propios textos
Objetivo: Revisar estrategias para reconocer los errores propios, corregirlos y modificar nuestros textos.
Forma de trabajo
Cada semana está programada para abordar contenidos diferentes y analizar, revisar y realizar una crítica de los mismos a través de la construcción colectiva de herramientas. Todas las semanas habrá ejercicios de práctica que revisaremos en las sesiones en vivo.
Horario para sesión en vivo:
Grupo ÚNICO: Sábado de 10 a 12 hrs (tiempo del Centro de México)
Las sesiones en vivo inician el sábado 2 de noviembre. Las sesiones quedarán grabadas.
Sobre las tallerista
Montserrat Pérez Campos forma es co-fundadora de Ímpetu Centro de Estudios A.C., licenciada en ciencias de la comunicación, periodista, correctora de estilo y activista. Editora en jefa del medio feminista La Crítica (la-critica.org), en donde fomenta diferentes convocatorias literarias para mujeres. Fue coordinadora de la sección literaria de la revista universitaria Contratiempo MX durante 7 años. Asimismo, es escritora y tiene tres poemarios liberados, Exorcismo, Brujas y Diosas y Basurita.
Constancia
Al finalizar recibirás una constancia que acredita 40 horas de trabajo emitida por Ímpetu Centro de Estudios A.C. Es importante que sepas que debes liquidar el costo del curso, así como cumplir con el 90% de actividades y 90% de asistencia a las sesiones en vivo para recibir la constancia.