> FECHAS
Inicio
26 de agosto de 2025
(acceso a la plataforma)
Periodo de inscripción
20 de julio a 25 de agosto
Duración del curso
7 semanas
Primera sesión Zoom
Martes 2 de septiembre
> SOBRE EL CURSO
Está pensado para mujeres que quieran conocer, fortalecer y construir herramientas teóricas y prácticas de atención primaria a otras mujeres cuando éstas requieren acompañamiento y contención en situaciones críticas / de emergencia.
Dirigido a
Este curso es exclusivamente para mujeres.
No es necesario contar con conocimientos específicos en los temas
Programa
Semana 1. Sistema de opresiones sobre las mujeres. ¿Por qué trabajar el acompañamiento y la contención entre nosotras?
Intención: Analizar el impacto del sistema heteropatriarcal capitalista sobre las mujeres, identificar las violencias específicas que afectan nuestros cuerpos y subrayar la necesidad de politizar el acompañamiento, la atención y la contención desde y para las mujeres.
Semana 2. Consecuencias en nuestras vidas. ¿Cómo nos afecta el sistema de opresiones?
Intención: (Re)Conocer las formas históricas, políticas, sociales, corporales-emocionales en las que nuestras vidas se ven alteradas, afectadas y comprometidas a raíz de las experiencias vividas en el sistema de opresiones.
Semana 3. Generalidades del acompañamiento y contención feminista (ACOFEM) ¿Qué necesitamos saber para brindar una óptima atención primaria entre mujeres y desde una perspectiva feminista-psicológica?
Intención: Conocer las nociones que involucran el proceso de acompañamiento y contención, sus herramientas y ejemplos concretos para generar reflexiones, análisis y propuestas desde nuestras posturas politizadas.
Semana 4. Contención
Intención: Re-lecturas, descanso y preparación para el resto del curso.
Semana 5. Acompañamiento y contención feminista a niñas y adolescentes
Intención: Identificar las especificidades del trabajo con niñas y adolescentes, revisando herramientas y ejemplos concretos, así como generar propuestas desde nuestras reflexiones, inquietudes y observaciones.
Semana 6. Acompañamiento y contención feminista a mujeres adultas
Intención: Identificar las especificidades del trabajo con mujeres adultas, revisando herramientas y ejemplos concretos, así como generar propuestas desde nuestras reflexiones, inquietudes, observaciones y necesidades.
Semana 7. Reflexiones finales sobre las herramientas, estrategias y metodologías de acompañamiento y contención feminista.
Intención: Ultimar reflexiones y hacer una re-visión de las propuestas de ACOFEM para su implementación en nuestros contextos de trabajo individual y colectivo.
Forma de trabajo
- El curso se llevará a cabo de manera online
- Hay una audio-sesión semanal que dura de una hora y media a dos horas.
- Las sesiones se tejen de manera respetuosa, amigable y constructivamente.
- Hacemos lecturas, consultamos materiales y generamos actividades en el proceso para el enriquecimiento teórico-práctico de acompañamiento y contención.
Sesiones en vivo
- Grupo Único – Martes de 18:00 a 19:30 horas (hora de México zona centro)
- Revisa tu diferencia horaria
Constancia
Al finalizar recibirás una constancia que acredita 32 horas de trabajo, es emitida por Ímpetu Centro de Estudios A.C. Es importante que sepas que debes liquidar el costo del curso, así como cumplir con el 90% de actividades y 90% de asistencia a las sesiones para recibir la constancia.
Docente
Itzel Díaz es psicóloga por la UNAM, docente, escritora y poeta. Tiene una especialidad en psicología comunitaria por la Universidad Nacional de Asunción y también se ha formado en procesos de Innovación Educativa, Psicología de lo corporal y psicosomático y Medicina Tradicional China.
Desde hace diaz años ha dirigido el Área de Psicología Integral Feminista de Ímpetu Centro de Estudios AC. Ha desarrollado e impartido talleres sobre psicología feminista, salud emocional, violencia de género y feminismo en México y Latinoamérica, también ha participado en la formación de diversas generaciones de Escuelitas Feministas y en los Festivales de Artes Feministas, como parte de las organizadoras y exponiendo obras visuales y poéticas.
Es vegana y vive con una manada rescatada de 3 perros, 3 gatas y muchas plantas.
*Parte de los ingresos de este curso van destinados a los grupos independientes de mujeres rescatistas de animales en el Estado de México, de los que Itzel participa activamente.
> COSTOS, DESCUENTOS Y BECAS
Esta información solo se obtiene por correo, por favor, escribe a cursos@impetumexico.org