Introducción a los Feminismos
Curso online: Introducción a los feminismos
Antes que nada te queremos contar que ÍMPETU, organización feminista mexicana, se apoya en este curso para continuar trabajando con mujeres jóvenes, en las escuelas feministas, escuelas de verano para niñas, festival de artes feministas y muchas otras actividades.
Fecha de inicio
25 de marzo.
Duración
10 semanas seriadas.
Objetivo
Acercarnos a las posturas básicas que han dado cuerpo a las distintas corrientes del feminismo, sus contextos, propósitos y luchas.
Dirigido a
Este curso está dirigido a mujeres que estén interesadas en profundizar sobre feminismo, en específico, a aquellas que ya han iniciado un proceso de reflexión feminista vivencial o teórica, sin importar el manejo de conceptos o no.
Programa
Bloque I Introducción
- Semana 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de feminismo?
- Semana 2. Estructura Patriarcal.
- Semana 3. Sistema heterosexual.
Bloque II Feminismos del norte global.
- Semana 4. Feminismos occidentales: olas del feminismo y feminismo liberal.
- Semana 5. Feminismo radical y feminismo de la diferencia
- Semana 6. Feminismo de color: chicano y negro
- Semana 7. Feminismo islámico
Bloque III Feminismos de Abya Yala. Siglo XX y XXI.
- Semana 8. Feminismo autónomo frente a la despolitización neoliberal.
- Semana 9. Feminismo comunitario y feminismo antirracista.
- Semana 10. Feminismo lésbico.
Coordinación
El curso es coordinado por nuestra Área de Formación Feminista, conformada por especialistas y profesionales con experiencia en proyectos feministas y estudios en género que han impartido cursos y asesorías a dependencias gubernamentales en Durango, Oaxaca, Zacatecas, Veracruz, Estado de México y Chiapas. Cuentan con un gran número de cursos y talleres en su modalidad online dirigidos a servidoras públicas, profesoras, abogadas, psicólogas, estudiantes y activistas de diferentes países como: México, Argentina, Chile, Colombia, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Uruguay, Costa Rica, Perú y España.
Sobre las tallerista
Maricruz
Bárcenas: mujer, lesbofeminista, aprendió de conciencia de clase
trabajando en cadenas trasnacionales por un salario mínimo y el racismo
la desconoció de su indígenadescendencia, para certificar que entiende
lo que vivió, estudió una licenciatura en Sociología. Ejecutó, capacitó y
dirigió programas universitarios de voluntariado en la Sierra
queretana, facilitó talleres en escuelas de todos los niveles para
prevenir desapariciones forzadas y trata de mujeres, y derechos humanos;
fue acompañante de familias con mujeres desaparecidas, capacitó a
personal de distintas dependencias gubernamentales con enfoque en la
perspectiva de género.
Se fugó del feminismo liberal y el activismo LGBT+, panfleteando para La Tortillería Queretana se radicalizó, ahí hizo conversatorios y grupos de autoconciencia con mujeres lesbianas por dos años consecutivos; buscó a sus abuelas lesbianas y le heredaron La Carambada donde continuó con talleres y conversatorios. Actualmente realiza una investigación sobre violencias vividas por mujeres lesbianas. Es tallerista y opinóloga por convicción, dialoga sólo con mujeres.
Informes, costos: cursos@impetumexico.org