De la autodestrucción a la autonomía
Antes que nada te queremos contar que ÍMPETU, organización feminista mexicana, se apoya de este curso para continuar trabajando con mujeres.
• Inicia
18 de septiembre
• Duración
6 semanas, con una sesión online en vivo a la semana de 90 minutos aproximadamente.
• Acerca del curso
Reflexionaremos sobre las situaciones consideradas autodestructivas con el fin de que colectivamente planeemos rutas de acción para construirnos en autonomía.
• Objetivos del programaSemana I. Análisis histórico y estructural sobre la violencia hacia las mujeresObjetivo: Reconocer la dimensión estructural de la heterosexualidad obligatoria en la vida de las mujeres.
Semana II. Autonomía
Objetivo: Analizar el concepto de autonomía a través de diferentes posturas y autoras.
Semana III. ¿Somos autodestructivas?
Objetivo:
Explorar el impacto del heteropatriarcado en nuestra propia existencia:
culpa, miedo, repetición de patrones, autosabotaje.
Semana IV. Explorando las huellas del patriarcado en nosotras
Objetivo:
Reconocer el impacto del heteropatriarcado en las relaciones con otras
mujeres: orígenes, causas y propósitos de la enemistad entre mujeres.
Semana V. Analizando las relaciones entre nosotras
Objetivo: Trazar nuestra ginealogía e identificar los procesos de autonomía en mujeres de Abya Yala.
Semana VI. Priorización del nosotras
Objetivo:
Pensar formas de construir procesos de autonomía de acuerdo a la ética
feminista: rabia, autocuidado y afecto político.
• Dirigido a:
Mujeres de todas las edades. No es necesario tener formación feminista.
• Facilitadora
Maricruz Bárcenas: mujer lesbofeminista y socióloga de formación. Ejecutó, capacitó y dirigió programas universitarios de voluntariado en la Sierra queretana, fue activista en contra de las desapariciones forzadas y trata de mujeres. Ha realizado grupos de autoconciencia con mujeres lesbianas de todas las edades desde posturas autónomas y radicales.
• Forma de trabajo
– El curso cuenta con su propia plataforma a la que podrás acceder con tu nombre y contraseña personalizada.
– Cada semana abordaremos un tema mediante lecturas y material multimedia. Habrá ejercicios escritos de reflexión y análisis. Toma en cuenta que tú eliges cuándo consultar el material, la plataforma permanece abierta para que acomodes tus horarios según las actividades que realices.
– Además, cada semana tendremos noventa minutos de sesión en vivo online mediante un aula virtual, con el fin de que todas puedan intercambiar reflexiones y construcción de conocimiento colectivo. Nosotras te proponemos algunas opciones de horarios y tú eliges cuál tomar. Por ahora contamos con las siguientes opciones:
1. Grupo A. Miércoles 21:00 HRS (tiempo de CDMX).
*Te pedimos por favor revisar tu diferencia horaria.
• Constancia
Si cubres al menos el 90% de las actividades, al final recibes una constancia emitida por Ímpetu Centro de Estudios A.C.
• Costo
Precios, becas e inscripciones: cursos@impetumexico.org